Mostrando entradas con la etiqueta Investigacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Investigacion. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de febrero de 2011

Cecilia Leon de la Barra



Cecilia Leon de la Barra nació en la ciudad de Mexico en 1975, estudio diseño industrial en la Universidad Iberoamericana (1999).
Ha trabajado como diseñadora independiente y también ha colaborado con otros diseñadores y arquitectos.
Cecilia es la co-fundadora de MOB (2001-2005) que fué  creado con la intención de crear diseño a través de valores auténticos ; en Mob generan mobiliario y una amplia gama de proyectos de interiorismo.
Desde el 2004 Cecilia tambien es co-fundadora de NEL, el cual es una plataforma de experimentación configurada por un colectivo de diseñadores mexicanos. Este colectivo ha servido como un canal de creación y exhibición de proyectos que se enfocan en el lado conceptual y lúdico del diseño. La naturaleza orgánica del colectivo permite un cambio constante de los integrantes, lo cual genera una variedad de proyectos que van desde lo politizado o la narración un cuento, hasta la pura exploración formal.  Los integrantes actuales de NEL son Ricardo Casas, Alejandro Castro, Héctor Esrawe, Emiliano Godoy y Cecilia León de la Barra.
Cecilia ha trabajado em Francia,Italia,Cuba y España y con reconocidos diseñadores de alrededor del mundo.
Actualmente da clases en la Universidad Iberoamerican y en Centro, Diseño, Cine y Television.


        


  

martes, 15 de febrero de 2011

SUHAB

El consumo desenfrenado está tomando conciencia de los desafíos climáticos que están creciendo cada vez más como una tendencia ambiental con innovaciones de materiales no contaminantes y reciclables. Hoy el cuidado del medio ambiente no es individual, sino que hasta las grandes empresas invierten para conjugar con un lifestyle ecológico.

La filosofía de SUHAB radica en la creación de indumentaria con soluciones sustentables para generar una pequeña aportación a la ecología; estos jóvenes diseñadores comenzaron a cuidar el ambiente al hacer composta, al usar bolsas de tela en el súper, andar en bicicleta en vez de autos, entre otros. Más tarde surge la idea de crear una marca que genere soluciones simples y amigables con la ecología.

Su gama de productos son ordinarios pero muy útiles y a precios accesibles. Entre ellos están libretas de tetrapak, bolsas de tela, morrales, composteras, ceniceros, portacolillas, tarjetas USB forradas de llanta, macetas y árboles de navidad con raíz con certificados para su reingreso al bosque.

Su objetivo es facilitar a sus usuarios a la transición a hábitos más sustentables, a través de soluciones de mínimo impacto ambiental.
Soluciones sencillas, estéticas, prácticas y sutentables.
PEQUEÑOS PASOS PARA GRANDES CAMBIOS.

Con este fin enfocan sus capacidades y talentos al desarrollo, diseño, manufactura y comercialización de bienes y servicios.

Ellos creen en una forma de trabajo que respete las cualidades y dignidad de las personas.
Que no los trate como maquinas, sino como seres humanos, buscan un crecimiento más que económico, sea social y ecológico.




Cuando diseñan sus productos minimizan la necesidad de reemplazo a través de un trabajo de calidad. Pensamos que al final de su vida útil tendrán que convertirse en materia prima para ciclos naturales o productivos. Cero desperdicios significa re-integración.

Escuchan las necesidades de sus clientes para diseñar soluciones estéticas, prácticas y funcionales que la resuelvan incrementando el bienestar social y haciendo crecer el capital ecológico de nuestras comunidades.


Con la intención de buscar constantemente aliados para mejorar nuestras interpelaciones del tejido productivo y sabiendo que los sectores de producción se necesitan unos a otros, esta iniciativa plantea una solución concreta y viable donde queda implícito el beneficio económico y social en el entorno local surgen:

BORDADOS y YURATA


BORDADOS: 

Suhab bordados y tejidos es una propuesta que pretende impulsar el mercado artesanal de la república mexicana para crear y gestionar actividades de auto empleo en las comunidades indígenas ya que el objetivo central de este proyecto es que l@s artesan@s de todas las comunidades utilicen los productos de suhab como lienzos por medio del comercio digno y justo, sobretodo resaltando su labor de creadores.

YURATA:

YURATA quiere decir: lo que esta creciendo poco a poco.
Este proyecto nació con la intención de buscar el desarrollo sustentable de la comunidad a través del arte huichol en la intervención de piezas u objetos fabricados de materiales reciclados o locales.

El objetivo central de este proyecto es difundir la cosmovisión profunda que contienen todas las piezas.



interbrand

“No nos interesa ser la consultora de marcas más grande del mundo, sino la más valorada.”

Interbrand fue fundada en 1974

Lo que hace es crear y gestionar el valor de una marca poniéndola como punto focal de los objetivos estratégicos de la organización

Además Interbrand ya no trabaja solo como una agencia de diseño, mas bien les crea a las empresas toda una nueva experiencia y una nueva imagen para lograr el crecimiento de esta hasta el punto en el que se convierta en una marca valorada mundialmente

Por otro lado Interbrand trabaja con expertos en la materia para lograr la confianza del cliente, algunos de los integrantes de Interbrand son:

Jez Frampton - es responsable de gestionar los intereses de la empresa a nivel mundial

Kelly Gall- es responsable de las finanzas y el desempeño operativo del negocio

Marry Cabrera- directora global de personas, esta enfocada en identificar el talento de mas alto nivel

Andy Payne- director creativo global

En el target al que creo que se enfoca Interbrand es muy amplio ya que va de edades de 15 a 50 años, hablando de clientes, y de empresas por lo general son las que tienen una gran competencia y que necesitan de una nueva imagen y un nuevo estudio para lograr sobrepasar ese campo en el que se encuentran

Ha trabajado con empresas como Bancomer, Movistar, Cinépolis, oxxo, hp, Mexicana entre muchas otras conocidas mundialmente

lunes, 14 de febrero de 2011

Alessa Casati


Alessa Casati fue creada por Alejandra Albarrán, Sofía Casares y Lourdes Méndez, como una marca de ropa de lujo glamorosa, vanguardistas y marcando tendencias.

Las diseñadoras Alejandra Albarrán y Sofía Casares comenzaron su carrera en CENTRO, en la licenciatura de diseño de modas. A partir de ahí comenzaron a emprender diversos proyectos del mundo de la moda, como el concurso "Lancome Color Design

Awards" quedando ambas diseñadoras entre las finalistas.

En 2006 Sofía Casares ganó el segundo lugar del concurso México Diseña, en el que Carolina Herrera fue juez. Además en Noviembre de 2006, Sofía participó en el evento Lacoste 12.12.

Rápidamente ambas diseñadoras empezaron a tener la atención de las revistas más reconocidas de moda en México y en 2007 se unieron los talentos creativos junto con la visión de su socia comercial para formar la nueva sociedad de Alessa Casati que promete una gran oferta de diseño mexicano de gran calidad.

Alessa Casati comenzó a expandirse internacionalmente a través de la participación en ferias importantes de moda en Paris, como Prêt-à-porterParís (Enero 2008) y MODZAIC (Marzo 2008).

Hasta el día de hoy la marca Alessa Casati ha vestido a personalidades como Eva Longoria, Liv Tyler, Nelly Furtado, entre otras y ha participado en los desfiles de FTV Beach Mercedes-Benz Fashion Tour.


domingo, 13 de febrero de 2011

Lisa frank


Frank is an alumna of the Kingswood School (today: Cranbrook Kingswood School). Lisa Frank is an alumna sister of Delta Phi Epsilon and a distant relative of Anne Frank.


Empresa

Fashion Group Mexico (Assortex):

• El Fashion Group es una asociación no lucrativa que se inició en 1931. Entre las fundadoras podemos anotar a Edna Woolman Chase, editora de la revista Vogue, a Elizabeth Arden, Eleanor Roosevelt, Helena Rubinstein, entre otras.

• Desde su fundación el Fashion Group ha fomentado, entre quienes trabajan en la moda, el entendimiento internacional para ampliar los campos de acción y la promoción de los programas educacionales dirigidos a los estudiantes de esta carrera.

• Así mismo apoya a asociaciones de beneficio social con presentaciones de colecciones de moda que permitan recaudar fondos.

• Desde 1962 México forma parte del Fashion Group Inc. Se integró básicamente con mujeres relacionados con el mundo de la moda y además propició la comunicación con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, con otras Cámaras afines, Asociaciones y escuelas de diseño.

• A partir del 2004 Fashion Group México invitó a socios varones, todos relacionados con la moda.


Contacto con Nueva York:

• Tere Vargas, como actual Presidenta del “Board” es nuestro contacto permanente con Nueva York y nos mantendrá oportunamente informadas de las reuniones Internacionales a las que podamos asistir.


Nuestras Metas

• Avanzar profesionalmente en la moda y en todas las industrias relacionadas con ésta actividad, enfatizando el papel de la mujer y sus aportaciones en este campo.

• Presentar oportunamente la información internacional y nacional que pueda orientar a quienes trabajan en el mundo de la moda.

• Reconocer los logros de los diseñadores y promotores de la moda a través de la entrega de las “Estrellas del Fashion Group”.

Yolanda Resendiz / Tsimani

Maria Busto I.

Tema: Investigacion Tsimani

Diseñadora: Yolanda Resendiz


Tsimáni tiene 6 años, y este año, por primera vez, participaron en el pabellón Más Diseño de Expo Hábitat. La empresa comenzó con materiales reciclados para hacer libretas y separadores para libros.

Yolanda realizó sus estudios en la Universidad Autónoma Metropolitana en donde estudió Diseño Industrial, es una de las diseñadoras de Tsimáni, se inspira en el clásico diseño mexicano y utiliza papeles, madera y desperdicios simulando serpentinas en sus botes y mesetas, sillas entre otros que la diseñadora crea. Son festivas para llenar espacios y decorar el hogar. Con su colección Serpentina han ganado (ella y su socio Jesús Rentería) premios y reconocimientos extranjeros.

Su primer proyecto fueron separadores de libros cuya particularidad eran los materiales con que estaban hechos: tela, aluminio troquelado y chapa de madera. Para 2002 los separa- dores fueron toda una novedad en las librerías después de los separadores de libros empiezan a elaborar una línea de joyería alternativa, que rompiera el esquema de adquirir cuentas y piedras para armar aretes, collares o pulseras.

Primero experimentaron con empaques de frituras y luego con plástico de polietileno a continuación se fijó en las tiritas de filigrana y luego rollitos de papel que le recordaron a las serpentinas.


citrico

CÍTRICO





DISEÑO . INDUMENTARIA . ACCESORIOS

Es el trabajo de las diseñadoras Judith Alazán y Laura Alvarez, egresadas de la Iberoamericana de diseño. Lo más importante de sus diseños es la forma en la que se maneja la gama de color, inspirada en la cultura popular mexicana. También son relevantes los detalles, como espiguillas, listones, bordados y encajes. Todo es adaptado a las tendencias actuales.

CITRICO es una propuesta fresca, juvenil, los diseños son frescos, atrevidos y originales además de combinables y cómodos.



SGS




SGS International is a leading provider of worldwide graphic solutions to consumer product companies and printers. SGS operates dozens of facilities across the world to facilitate the graphics requirements of our customers from design creation through print.

Especialidades

Creative Design, Design Adaptation, Production Art, Prepress, Prototyping, Sales Samples, Digital Print, Wide-Format Print, Image Carrie

rs for Gravure, Flexo, and Offset, Print Management


Tipo
De financiación privada
Tamaño de empresa
De 1.001 a 5.000 empleados
Sitio Web
http://www.sgsintl.com
Sector
Diseño gráfico
Fundada
1946

626 West Main Street, Suite 500Louisville, KY 40202ESTADOS UNIDOS

Our services include package design, prepress, imaging and management of the entire brand development and execution cycle.

SGS provides innovative "Design-2-Print" solutions to enhance brand identity and improve our clients' "Speed-to-Market" demands.

SGS is a proven leader with more than 60 years of Consumer Product and Retail branding experience. Clients with diverse needs benefit from SGS' technical expertise and strategic locations across the globe.

Prepress Services

Southern Graphic Systems provides extensive prepress services for the gravure, flexographic, offset printing and rigid & metal decoration industries.

Services include:

Image Capture
High-end image input and image capture services are offered. A full-fledged digital photography studio is available for demanding schedules. State of the art scanning services are available for original illustrations, artwork, 35mm, medium and large format film for package design.

Image Manipulation
Process color and multicolor (beyond four-color) image retouching and color correction services are available. World class image retouching and color correction services are offered to ensure protection of brand identity and color appearance across different package printing processes and substrates.

Image Layout and Assembly
High capacity customized solutions for package printing are offered. A variety of platforms (Barco, ArtPro, Collage etc.) provide ample flexibility to suit client needs and workflows. Complete digital layouts with graphics and press mechanics are also supplied for remote image carrier production.

Proofing
Available is a wide spectrum of proofing solutions to address packaging needs and printing processes. Services include soft proofing, online proofing and digital proofing for contract color approva
l.


Cecilia Zubikarai

Print Production Manager at Southern Graphic Systems

Mexico City Area, Mexico
Packaging and Containers
Actual
  • Print Production Manager en Southern Graphic Systems
Educación
  • Universidad Anáhuac


IDÉE

Objetivo: Transmitir la esencia misma de una marca; crear una imagen única.

Servicios: servicios integrados que garantizan la optimización de tiempos y servicios para nuestros socios comerciales, posicionando sus productos y marcas con conceptos creativos respaldados por soluciones integrales.

1. Investigación
2. Estrategia
3. Creatividad
4. Diseño
5. Multimedia
6. Diseño Industrial
7. Medios
8. Eventos
9. Promoción
10. Impresión

Clientes:

Ubicación:
Antonio Dovalí Jaime 75, 7º piso
Plaza Marine CP.01210
Sta. Fe México D.F.
Tel. 52925050
Fax. 52925546

Página de Internet: http://www.idee.com.mx/

Kris Goyri







Kris Goyri nació en la Ciudad de México, se graduó en el 2007 del Instituto de Estudios Superiores de Moda "Casa Francia". Su primer trabajo en la industria fue una línes de ropa "ready to wear".



En el 2008, ganó el concurso ELLE México Diseña. Fue becado en Barcelona para estudiar un master en el Instituto Europeo di Desig, donde se especializó en diselo de calzado.



Diseñador: Carla Primelles


Carla Primelles es una diseñadora de Interiores.
Realizó sus estudios en la Universidad de Interior´s Designer´s Guild, en San Diego.
La mayoría de su trabajo se remonta a casos en los Estados Unidos.
Ella es la fundadora de Obra Blanca, diseño para espacios, en donde actualmente trabaja. Al ser ella la principal coordinadora, ella logra junto con su equipo un ambiente que unifica el interior con el exterior, logrando siempre excelentes y pulidos acabados adaptados a alas necesidades del cliente. No obstante pone énfasis en los espacios limpios, la iluminación, la composición de formas y en crear espacios que den lugar a la reflexión sin dejar de ser habitables, estéticos e interesantes a la vista.
Llevar al cliente más allá de lo que pide, alcanzar la perfección fundamentada en la pasión del interiorismo, lograr resultados que trasciendan las barreras del tiempo y manipular los espacios para tener una convivencia y calidéz óptima son los resultados de su trabajo.

Distroller


distroller

Es una marca de diseño y entretenimiento creativo.
Amparo Serrano, mejor conocida como"Amparín" la fundadora y directora creativa de "distroller" estudió diseño gráfico.
Es una mujer emprendedora y creativa quien se inspiró en la Virgen de Guadalupe para realizar cosas increíbles con un poco de creatividad.

Los diseños y mensajes de “Amparín” cobran vida en una amplia línea de productos hechos en México como juguetes, bromas, joyería, accesorios, dulces, papelería, hogar, ropa entre otros.

Su visn es crear un "Mundo Distroller" donde la imaginación no tiene límites y lo único que está prohibido es aburrirse, la vida se convierte en una celebración.

Distroller es una forma de ser, pensar, actuar y tomar la vida y en sí utiliza temas con los que el
público en general se puede relacionar facilmente por lo que el público al que va dirigido no es muy limitado.

Ésta empresa ha crecido a lo largo de los años, actualmente cuenta con tiendas en México, Latinoamérica y Estados Unidos, sus productos también se encuentran en tiendas departamentales como El Palacio de Hierro.

www.distroller.com
Contacto: Amparin, S.A. de C.V., José de Teresa #253, Colonia Tlacopac, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01040, México, D.F. Teléfonos +52 55 5662.42.03 y +52 55 5662.05.73.

Macario Jimenez


Macario Jimenez es uno de los diseñadores mas reconocidos y con más trayectoria en México.
Nació en Guadalajara, Jalisco. Estudio diseño de modas en la prestigiosa escuela Marangoni en Milán, Italia. Durante ese tiempo también trabajo con el diseñador Gianni Lo Giudice.
En 1994 fundó su marca y empresa Macario Jimenez, la cual ha tenido mucho éxito nacional e internacional debido a su gran y único estilo que principalmente se destaca por ser elegante, femenino, fluido y sensual.
Ha participado en muchos desfiles como: Fashion Without Boundaries, en Chicago; Fashion Week, en Belgrado; La Semana Latinoamericana de Moda, en Colombia; Fashion Week of The Americas, en Miami; además de las principales pasarelas mexicanas como: Desfila, Acapulco Fashion, Fashion Week México y Mercedez Fashion Week.

Este año ha sido invitado a ser el representante de México en el evento World Fashion Chicago.
Macario Jimenez ha logrado poner en alto su nombre y llegado a compartir pasarela con diseñadores de gran prestigio como: Carolina Herrera, Donna Karan, Ángel Sánchez, David Antonio y próximamente con Dolce & Gabanna.

Sus colecciones se venden en sus boutiques y en Sacks Fifth Avenue en México, Estados Unidos y Latinoamérica.