
¿Podremos en 5 años seguir diseñando como hoy en día lo hacemos?. De eso trata este espacio, de analizar lo que está sucediendo hoy en día, para poder establecer nuevos caminos para el Diseño.
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto López. Mostrar todas las entradas
miércoles, 9 de marzo de 2011
martes, 1 de marzo de 2011
insight
Statement
"Para que el diseño vuelva a ser el camino amarillo, necesita dejar de ser el hombre de hojalata y empezar a sentir con el corazón"
¿Cómo hacerlo posible?
Se propone una página en la cual se forman grupos y donde es posible ver, compartir y mandar productos relacionados al buen diseño. La página FOMENTA LA CONVIVENCIA Y LA INTERACCIÓN ENTRE ESTOS GRUPOS, PUES SE COMPARTEN los distintos elementos de diseño a manera de simular este ambiente hogareño y de convivencia.
Se pueden apreciar 3 categorías: anuncios impresos y carteles, videos de publicidad y fotografía y diseño editorial, todo siendo una mejor selección para restablecer la fuerza del diseño y reafirmar su poder. En este caso... el diseño se convierte en la fuerza para unir a la familia y amigos y generar una nueva valoración y apreciación.
(Lucas dice: aunque la idea suena padre, no me imagino cómo se puede llevar a cabo. Mi duda central es si lo que ponen realmente se inserta en la vida de las personas... creo que lo mejor sería, como decían Natalia, Sergio y Jeréz, "reocupar lo valorable". No tiene sentido hacer más cosas, sino más bien, pulir lo que ya teníamos).
Insight
"Nunca antes te imaginaste que unos tacos en tu mesa empezaran con queso y crema y terminaran con la bola 8"

¿Por qué el insight?
Surge de la idea de la convivencia que existe entre un grupo de amigos o una familia después de comer.
Esta idea nos remonta a la sobremesa, un tiempo de convivencia, cariño, interacción. Por igual, el insight se sustenta en la idea de un juego de mesa; que involucra sentimientos pasionales, emociones, es una actividad que se siente con el corazón. Juntos se fusionan y forman la idea de algo hogareño, cálido, personal, íntimo, de convivencia, de emociones pasionales, etc. Todo el concepto esta estrechamente ligado a el tiempo que se comparte con la familia y los amigos que resultan ser los seres que despiertan al corazón y permiten el calor de convivencia.
(Lucas dice: wow, me encanta ese concepto de la sobremesa. Creo que responde maravillosamente al insight que hablaba de "calidez". Sólo le faltó al equipo decir cómo se va lograr eso... ojalá lo hagan :).
jueves, 24 de febrero de 2011
Entrevista a Carla Primelles
De la entrevista realizada con la diseñadora de interiores se desprende y rescata la siguiente información.
Carla Primelles es una egresada de la Universidad en San Diego de Interior´s Designers Guild, quien ha realizado proyectos, principalmente en EUA y que actualmente coordina su empresa Obra Blanca.
En la entrevista nos platica como desde chica se interesó por la estética de las cosas, la funcionalidad y como un espacio define el comportamiento de las personas. Poco a poco fue dirigiendo su interés hasta que estudio diseño de interiores, donde descubrió valiosa importancia en la creación de espacios, su adaptación, la decoración, la iluminación, el flujo de líneas (en fines visuales aplicado a muebles y arquitectura y su combinación) y el manejo de la paleta de color. Carla explica que la elección por diseño de interiores fue relativamente fácil y que al estudiarla supo que había acertado en su elección y que además tuvo la oportunidad de rodearse de un ambiente y gente que le permitió crecer y enriquecerse.

Menciona que el diseño marcó su vida, pues comparte que al estar inmerso en el diseño, se va alterando la percepción y se tiene una mayor sensibilidad y apreciación.
Enfatiza la importancia y el valor del diseño, y recalca la importancia que existe en realizarlo propiamente. Diferencía que el diseño actual está muy regido por la tecnología y que a futuro la gente puede cansarse de lo que se ha estado haciendo. El hacer las cosas a mano y fisicamenete le resulta la clave, pues dice que a falta de esto, la relación tan pasional se ha debilitado un poco entre diseñador y el hacer diseño.
Su manera de trabajar consiste en estar cambiando constantemente de técnicas y adaptarse al cliente de una manera en la que puede ofrecerle más de lo que pide. La identidad del espacio es la que debe de ser notoria, no tanto la del diseñador, no obstante piensa que es importante marcar el estilo propio por pequeños detalles y sellos.
"A mi me encanta hacer algo muy mezclado,
tengo mi propio estilo, pero no me gusta
quedarme siempre en el mismo lugar. Me gusta
ir variando, mezclar culturas, mezclar colores y diferentes técnicas."
Nos describe que el uso de color es fundamental para definir un espacio y permitir ser uno mismo en el espacio, por igual, nos dice que es determinante para manipular a la gente, es decir, o en las palabras de Carla:
" Es el entorno mismo el que puede determinar conductas,
la convivencia y predetermina el comportamiento de las personas".
"Yo creo que lo más importante es la pasión. El diseño aunque muchos lo vean como algo banal y fácil, no es un medio fácil y por eso tu necesitas ofrecer algo diferente para poder sobresalir. El algo diferente lo puedes ofrecer teniendo pasión, teniendo iniciativa....Las técnicas se aprenden, y puedes aprender esta o aquella técnica, pero lo que necesitas es eso...pasión y entrega "
imágenes pendientes por problemas técnicos.
domingo, 13 de febrero de 2011
Diseñador: Carla Primelles
Carla Primelles es una diseñadora de Interiores.
Realizó sus estudios en la Universidad de Interior´s Designer´s Guild, en San Diego.
La mayoría de su trabajo se remonta a casos en los Estados Unidos.
Ella es la fundadora de Obra Blanca, diseño para espacios, en donde actualmente trabaja. Al ser ella la principal coordinadora, ella logra junto con su equipo un ambiente que unifica el interior con el exterior, logrando siempre excelentes y pulidos acabados adaptados a alas necesidades del cliente. No obstante pone énfasis en los espacios limpios, la iluminación, la composición de formas y en crear espacios que den lugar a la reflexión sin dejar de ser habitables, estéticos e interesantes a la vista.
Llevar al cliente más allá de lo que pide, alcanzar la perfección fundamentada en la pasión del interiorismo, lograr resultados que trasciendan las barreras del tiempo y manipular los espacios para tener una convivencia y calidéz óptima son los resultados de su trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)