Mostrando entradas con la etiqueta Yolanda Resendiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yolanda Resendiz. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2011

Fui al Estudio Tsimani y enatrevisté a Jesús Renterías y a Yolanda Resendíz, esro es lo que resultó de la entrevista:

¿Fuentes de inspiración recicladas?
Inconcientemente sí porque estas saturado de información que utilizas para hacer tus proyectos pero están vistos desde otro punto de vista, por eso son nuevos.


"Mínimo quédate con el 20%, también tu trabajo vale"




Tour a su Despacho:

domingo, 13 de febrero de 2011

Yolanda Resendiz / Tsimani

Maria Busto I.

Tema: Investigacion Tsimani

Diseñadora: Yolanda Resendiz


Tsimáni tiene 6 años, y este año, por primera vez, participaron en el pabellón Más Diseño de Expo Hábitat. La empresa comenzó con materiales reciclados para hacer libretas y separadores para libros.

Yolanda realizó sus estudios en la Universidad Autónoma Metropolitana en donde estudió Diseño Industrial, es una de las diseñadoras de Tsimáni, se inspira en el clásico diseño mexicano y utiliza papeles, madera y desperdicios simulando serpentinas en sus botes y mesetas, sillas entre otros que la diseñadora crea. Son festivas para llenar espacios y decorar el hogar. Con su colección Serpentina han ganado (ella y su socio Jesús Rentería) premios y reconocimientos extranjeros.

Su primer proyecto fueron separadores de libros cuya particularidad eran los materiales con que estaban hechos: tela, aluminio troquelado y chapa de madera. Para 2002 los separa- dores fueron toda una novedad en las librerías después de los separadores de libros empiezan a elaborar una línea de joyería alternativa, que rompiera el esquema de adquirir cuentas y piedras para armar aretes, collares o pulseras.

Primero experimentaron con empaques de frituras y luego con plástico de polietileno a continuación se fijó en las tiritas de filigrana y luego rollitos de papel que le recordaron a las serpentinas.