Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de marzo de 2011

Entrevista

Entrevista a Marie Ospital, diseñadora industrial de la Anahuac que actualmente trabaja como diseñadora independiente destacando su trabajo en Burberry y KoonArtesanos.
Marie by maria marley

"En Mexico el diseño llegara a su auge, al igual que lo ha logrado en Europa"
"Es necesario que las personas entiendan y se interesen en el diseño, que se den cuenta que es algo necesario y con lo que convives día a día"
"Lo ecológico segura teniendo una gran peso en el diseño"
"Es importante tomar elementos de nuestra cultura"

sábado, 12 de marzo de 2011

Fui al Estudio Tsimani y enatrevisté a Jesús Renterías y a Yolanda Resendíz, esro es lo que resultó de la entrevista:

¿Fuentes de inspiración recicladas?
Inconcientemente sí porque estas saturado de información que utilizas para hacer tus proyectos pero están vistos desde otro punto de vista, por eso son nuevos.


"Mínimo quédate con el 20%, también tu trabajo vale"




Tour a su Despacho:

martes, 1 de marzo de 2011

Entrevista a Diseñador


Se entrevistó a Mónica Díaz.
Encargada del diseño de la publicidad para el turismo en el estado de Hidalgo.












La Campaña
Después de que Hidalgo fuera excluido el programa federal “Vive México”, se presentó formalmente la segunda etapa del programa de fomento al turismo de la entidad “Hidalgo en la Piel”, el cual tiene una inversión de 23 millones 283 mil pesos.

Detalló que la campaña además tuvo 300 spots de televisión, más de 5 mil en radio, 29 anuncios en revistas, 14 anuncios en autobuses, entre algunos otros, para sumar más de 6 mil 100 impactos publicitarios.

La campaña publicitaria del 2008 es finalista en los prestigiados galardones Efi Awards, compitiendo con campañas de mayor inversión y penetración como la de Mexicana de Aviación.

"Hidalgo en la Piel” ha cumplido con los objetivos de toda campaña, pues ha traído más turismo al estado de Hidalgo.














La Entrevista
Nos llamo la atención lo que su trabajo le apasiona, nos comento que es porque con el diseño puede hacer que un trabajo en gobierno que podría parecer aburrido resulte divertido y fácil de hacer.

También es importante recalcar que Mónica es una persona que ve la vida con verdaderos ojos de diseñador, ella nos comento que todo lo que nos rodea es diseño y que hasta una silla la cual nosotros podemos llegar a pensar que carece de diseño, esta realmente lo tiene, porque fue creada por alguien que anteriormente la imaginó y diseño.

Nos pareció muy importante cuando nos empezó a platicar sobre lo subjetivo que puede ser el diseño, nos dijo que no todos pueden gustar de un diseño, que siempre habrá diferentes opiniones sobre eso, pero lo que se debe hacer es tratar de que la sociedad comprenda el mensaje que estas intentando transmitir con tu diseño. Así es como se logra la conexión de diseñador-sociedad o lo que podría ser emisor-receptor.



Frases de Mónica Díaz

- "Todo lo que nos rodea es diseño"
- "Para diseñar me gusta basarme en lo real, lo que puede ser demostrado."
- "El diseño me apasiona, se ha vuelto mi forma de vivir y ver al mundo."
- "Diseñando me puedo expresar a mi misma de una manera muy sana."
- "El diseño es simple."

El blog de Maider

Este es el trabajo de Maider: la entrevista a Kris Goyrir y su reporte del diseñador previo.

Lo extraje de su blog: http://maiderechenique.blogspot.com/











Revista Glamour, Mar Abascal

Mar Abascal, Directora Editorial de Glamour México, su imagen y su trato dista mucho de la idea que uno tiene prefabricada e influida por todo lo anterior mencionado. Mar es una moderna y carismática mujer ejecutiva, cuyo tiempo gira alrededor de su labor profesional sin perderse los grandes momentos de la vida.



lunes, 28 de febrero de 2011

videos entrevista distroller

Parte 1
http://dl.dropbox.com/u/22213153/Movie%20210.m4v
Parte 2
http://dl.dropbox.com/u/22213153/Movie%20310.m4v

domingo, 27 de febrero de 2011

Entrevista a Lorena Saravia

Entrevista a Loerena Saravia. 24 de febrero de 2011


Primera parte diseño en general by pichicuas

La entrevista comenzó con una serie de preguntas relacionadas al diseño.

Mi intención era saber que es lo opinaba acerca del diseño, que es lo que creía que era diseño y como se diferenciaba el arte del diseño, porque yo creo, personalmente, que esto se tiende a confundir bastante, y a veces genera problemas en el diseño, creo que si es muy importante tener claro que es arte y qué es diseño y cual es la función de cada uno.


"Diseño es sinónimo de crear. Transmitir algo que este dentro de una cabeza creativa"


Ella considera que diseño es crear, es transmitir una idea dentro de una cabeza creativa. Dice que arte y diseño van de la mano: “alguien que hace arte hace diseño y alguien que hace diseño hace arte” pero aclara que el diseño es hacer arte pero con los pies en la tierra, es decir, un arte pensado, además en el diseño es muy importante tener en claro que si haces algo que no se vende simplemente no lo puedes hacer. "Hacer arte con los pies en la tierra".


Diseño arte moda by pichicuas

“La moda esta de moda”

Después le pregunte acerca del diseño en México. Para empezar ella cree que el diseño en México no existe, no se puede hablar del diseño mexicano porque simplemente no existe, piensa que apenas esta despertando y es un fenómeno que se esta dando en Latinoamérica y que apenas esta moviendo intereses. También cree que la moda esta moda y sobre todo en México hay muchas personas que así lo ven y que juega a ser diseñadores, muchos piensan que pueden obtener fama de esta forma y crean “diseños” pero son cosas que verdaderamente no tienen diseño entonces esto es un problema para es diseño mexicano, falta de seriedad…

Considera que uno de los principales obstáculos para hacer buen diseño es el dinero: “si hay dinero en México, pero no saben invertirlo”

“vender zucaritas y vender camisetas es exactamente lo mismo”

También cree que hay un problema a la hora de hacer diseño y venderlo, el diseño en México es difícil de vender, los diseñadores no lo saben vender pero es igual que vender zucaritas, funciona igual, al final de cuentas estas vendiendo.

Con respecto al diseño en México también agregó que:

“España es vanguardista, París es elegante, Londres es atrevido, en México no tenemos algo que nos identifique

“En México no tenemos un estilo que nos marque mas que por mal hechos”


Diseño mexicano by pichicuas

Platicamos también acerca de su diseño y su proceso de diseño, ella comienza con un concepto, piensa en algo y luego busca como transmitirlo, para ella la inspiración viene de todos lados pero es muy importante fundamentar tus diseños, no aventarte un choro si no que verdaderamente que tu inspiración se vea en tus diseños, te puedes inspirar en una fotografía o en una lámpara, en lo que sea…

Lorena no lleva el típico proceso de diseño y dice que cada quien debe de crear a su manera, en su caso, es esencial tener bien definido desde el principio lo que quiere transmitir, ella no hace bocetos va directo al diseño del producto, el bocetaje esta dentro de su mente, analiza y sabe perfecto que es lo que va a funcionar y lo que no, así es que no sigue pasos, por eso dice:

“la cabeza creativa es como un ipod en shuffle”

“Le dije a Macario: haz de cuenta que me diste a probar cocaína y me volviste una adicta”


Ella atribuye su, todavía, verde éxito a su personalidad, dice que gracias a su carácter y a su personalidad esta en donde esta ahora, pero que aun le falta muchísimo por recorrer ya que ella desea representar a México en el mundo de la moda. Pero también le debe mucho a Macario Jiménez, de quien fue aprendiz y trabajo varios años con el, lo ve como una gran influencia que le ha ayudado a través de los años a superar obstáculos y retos, pero que sobre todo le contagio la pasión que siente por lo que hace.

Su diseño y su proceso by pichicuas

En cuanto al diseño actual, considera que no ha habido cambios significativos, pero considera que algo que hace falta seriamente en México es calidad, no puede existir un diseño sin calidad. Y una vez más comenta que es muy importante hacer diseño que se venda, que la gente quiera y valore.

“Si te quedas en tu casa a que las cosas pasen, no van a pasar”

“las herramientas te las tu”

Lorena piensa que para lograr algo hay que buscarlo, no debes esperar a que las cosas te caigan milagrosamente. Debes aprovechar todas las oportunidades que se te presenten sólo así vas a poder lograr lo que quieres. También debes de luchar por lo que quieres, buscarlo, de toda acción puede surgir algo, es sólo cuestión de tener los ojos bien abiertos y actuar con inteligencia y rápido.

Lorena me dijo que nada ni ninguna escuela nos va a dar exactamente lo que queremos, cada quien debe de ir construyendo eso. No para ser el mejor tienes que haber estudiado en la mejor escuela, para ella si es importante tener un título pero considera que si quieres ser el mejor en algo debes conseguirlo por ti mismo, dentro o fuera de escuela, con o sin un título, pero siempre con mucha voluntad.

En conclusión a este tema, para ella lo mas importante es ser una persona determinada y movida para lograr contactos con gente que tenga experiencia en lo que te quieras especializar y poder aprender así de los mejores y mas bien que la escuela se lo que complete y no al revés.


Las herramientas te las das tu consejos by pichicuas

“que tanto futuro puede haber en el diseño, irá cambiando…pero para darnos cuenta tendrán que haber pasado diez años”

Lorena no considera que el diseño vaya a cambiar, o tan lo menos no va a ser un cambio tan rápido, es decir, claro que cambia pero a la vez siempre sigue siendo el igual…

“No se hacia donde vayan los demás…pero yo voy para representar a México en la moda”

De esta manera cierro esta entrevista, que me deja con varias inquietudes y me doy cuenta de hay una diseñadora mexicana con toda la voluntad y ganas de ser la nuestra representante en el mundo de la moda, y que su se preocupa porque su diseño tenga calidad y sea dirigido para alguien… Pensar antes en el éxito que el fracaso, que es algo que normalmente hacemos… Tal vez este sea el camino que muchos nos deberíamos de proponer, o tal vez es sólo una motivación o sólo una reflexión…. Pero por algo se empieza.


El futuro del diseño by pichicuas

DANIELA FERRARI COUTURE

Daniela Ferrari es una diseñadora de modas que a su corta edad -26 años- tiene un negocio propio desde hace 3 años. " Mi mama fue la que me empujo a hacerlo" dice riendose. Ella habia trabajado antes en una fabrica llamada Abiti, que le provee ropa a Liverpool, entre otras. Ese fue su primer trabajo. Cuando le pregunte que la impulso a iniciar su negocio Dani admitio que fue cuestion de ego. 


"Queria que la gente supiera que era yo la que estaba creando la ropa, que todos conocieran  mi nombre".
Su proyecto favorito, y lo que sigue apasionandola fue empezar su negocio Daniela Ferrari Couture que se dedica a crear piezas unicas y femeninas para la mujer actual.
 
Lo que la inspiro a ser diseñadora es que Dani sabe que tiene un talento nato que no deberia de ser desperdiciado. Tambien cuenta que en un viaje a NYC compro el libro FASHION "Me sabia las biografias de todos los diseñadores en ese libro".

Desde que era niña sus papas se dedicaron a acercarla al arte, lo que la acerco al diseño.
Ella afirma que supo que queria estudiar diseño de modas desde que tenia trece años " En la etapa que empiezas a pensar que quieres hacer de tu vida, yo no lo dude nunca. Siempre supe que esto era lo que queria".

 Fue esa determinacion lo que la llevo a realizar parte de sus estudios en Milan, y posteriormente en Studio Degli Abiti.



Daniela dice que no existe tal cosa como la mejor escuela de diseño en Mexico, pero si pudiera haria una fusion entre la teoria que enseñan en CENTRO y la practica de Casa de Francia.

"El diseño en Mexico es un bebe en pañales". Aunque cree que Mexico tiene todo el potencial del mundo para ser excelente en diseño, opina que todavia nos falta mucho por recorrer ya que no es algo que se lleva practicando muchos años, a comparacion de paises como Inglaterra, Francia, e Italia; que llevan haciendolo siglos enteros.

Entre mas arriba, mas abajo es la frase que Dani recuerda a diario, y que le dijo su tia cuando le pidio consejo en cuanto a su carrera. Se refiere a que no por tener exito debemos perdernos en el camino ni que se "nos suban los humos" sino siempre entregar un buen trabajo y dar dia a dia lo mejor de nosotros en todos los ambitos posibles. 

entrevista Alejandra Albarrán


Entrevista a Roberto Rébora

Taller Ditoria

En la entrevista, Roberto Rébora nos explica como fue que se origino el Taller Ditoria, con una reunión de artistas, de poetas que con la llegada de unas familias tipográficas generaron que en ese contexto se dieran al trabajo de aprender el uso manufacturado, la elaboración, la impresión de las primeras estampas, pruebas de edición en donde se reprodujeron poemas de poetas que los visitaban. Después tuvieron la intención de aprender el oficio de la manufactura, la edición de un libro que desde la imaginación podían tener con un mínimo de recursos una primera edición.

“El diseño nació de la siguiente manera, desde el principio fue identificar la faz del texto que se estaba haciendo, que rostro imaginaban para representar de la mejor manera el texto que se estaba reproduciendo”


“Con el tiempo que el trabajo pasa por nuestras manos el libro se humaniza, contrariamente a lo que sucede en la actualidad en donde todo tiende a sintetizarse”


“Lo que mas nos lleva tiempo es cuando terminas un libro y das paso a otro porque es como si cambiaras de universo entonces tienes que re ordenar todo, hay muchos tiempos muertos ahí, es un momento de tensión muy muy alto”


“A diferencia del sistema actual en donde puedes revisar en la pantalla todas las paginas las infinitas veces necesarias y las controlas, aquí vas sumando el control, es como si cada día sales a arrojar los dados esperando a que los dados te sean favorables porque la pagina quedo bien impresa…”


"Nos llegamos a tardar 10 meses en 200 ejemplares que son cosas irrepetibles y unicas y que son cosas que por un lado tenemos la fortuna de que sean bien consideradas y apreciadas y en algun lugar son de colección"


“Una característica del taller es que nos acercamos desde un lugar sensible a las cosas.. lo que pasa es que aquí tenemos un producto que aspiramos tenga ese reflejo”

"Una sociedad que se desarrolla con la facilidad actual que tienen los medios de producción terminará a que a no muy largo plazo cada poeta haga su propio libro con las manos"


Problemas técnicos con el audio

viernes, 25 de febrero de 2011

Entrevista a Cha! y Aldo Lugo de Hula+Hula


Entrevisté a Javier Ramírez "El Cha", la entrevista se realizó el dia 23 de Febrero en la tienda-galería Gurú, en medio del montaje de la exposición de Sergio Arau "Entre caídas" que se llevo a cabo unas horas más tarde en ese lugar.








TRAYECTORIA:¿Cómo empezaste?....

1 audio cha by Cit castillo


¿Cómo defines el estilo de Hula+Hula?

"Nuestro estilo es hacer las cosas divertidas"
"Tenemos chance de experimentar..."




Limitaciones: Clientes

"Hay clientes con los que te vuelves como operador de máquina"


¿Qué proyectos son los que te gustan más?

3 audio cha by Cit castillo

Trabajo en equipo

"El talento más grande es no querer ser protagonista"
"No importa quien meta el gol, sino que gane el equipo"

Inspiración

"Uno nunca sabe de donde te va a llegar"
"Soy uno de esos tipos que siempre trae una libretita"


¿Cómo ves la situación actual del diseño?


¿Cómo ves a México frente al mundo?

5 audio cha by Cit castillo



El futuro del diseño

"Yo si creo en esta teoría hippie...que en el 2012 va a ser un cambio de actitud fuerte"
"Cómo va a ser en unos años...nunca he sabido y creo que no quiero saber"

Consejos

7 audio cha by Cit castillo

Entrevista completa
http://soundcloud.com/cit-castillo/cha

También Aldo Lugo, diseñador de Hula+Hula contestó algunas preguntas via mail...

¿Dónde estudiaste?
En la Universidad Intercontinental

¿Cuántos años llevas trabajando en el area de diseño?
Aprox. 7 años

¿Cuál es tu labor en el despacho?
Resolver correctamente cada proyecto, para satisfacer al cliente.

¿Cómo es un dia en tu trabajo?
Normalmente, llego a checar mi correo, ver qué hay de pendientes y continuamos con el proyecto en el que estamos.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

El tipo de proyectos.
¿Qué proyecto ha sido tu favorito?
Los elementos gráficos de la tienda - galería Gurú.

¿Cuál ha sido tu mayor logro?
Seguir vigente en lo que hago.

¿Con que retos te has enfrentado durante tu trabajo?
Cada día nos enfrentamos a nuevos retos.

¿Qué es lo más difícil de ser diseñador?
Muchas veces el cliente ya tiene una idea de lo que quiere. Le presentamos propuestas que se adapten a sus necesidades.

¿Qué es el diseño para ti?
Resolver a través de imágenes, formas, trazos, letras o colores, las necesidades visuales de una comunicación.

¿Cómo te imaginas el futuro del diseño?
Adaptándose a las nuevas necesidades de comunicación en general.
Si pudieras cambiar algo respecto a la situación actual del diseño, qué sería?
Que se valore más el trabajo conceptual del diseñador.

Si pudieras darle algún consejo a un estudiante de diseño, ¿cuál sería?
Seguir con su preparación y no olvidar el proceso conceptual del diseño gráfico y seguir usando el lápiz!!!!!





Entrevista Lourdes Zolezzi


Mi entrevista se llevó a cabo el martes 15 de febrero en el Péndulo Condesa.

Primero me presenté y le expliqué lo que iba a preguntarle, y empezó la entrevista.

Primero le pregunté acerca de sus comienzos, a lo que ella contesto que su primer trabajo fue en CONACULTA y ahí se dio a conocer en México como una gran diseñadora, ganando concursos tanto nacionales como internacionales. También me contó acerca de sus inicios como diseñadora, y el porqué decidió estudiar diseño, a lo que contestó que por influencia de su papá, ya que el era arquitecto y siempre estuvo en el medio. Después platicamos acerca de la actualización acabando la carrera, y ella me dijo que es una persona que desde chiquita le encanta leer, por lo que siempre esta viendo la manera de comprar nuevos libros para actualizarse en cuanto a diseño. De hecho, al finalizar la entrevista, me enseñó algunos libros con los que ha crecido como diseñadora. Algo muy importante que me dijo, fue que todos los días estamos rodeados de diseño, y todo el tiempo piensa en diseño, por ejemplo ella dice que si esta soñando con algo y se le ocurre una idea a las 4 de la mañana, se levanta a anotar las ideas para al día siguiente continuar con su idea. En cuanto a las herramientas que utiliza, Lourdes Zolezzi usa técnicas mixtas, sin limitarse de nada, puede usar solo computadora, así como pintura, grabado y todas las técnicas posibles. La corriente artística que mas le gusta, y en la cual se basa en sus diseños, es el surrealismo.

También me interesó mucho como es que se organiza como diseñadora, como madre y esposa, a lo que me contestó que como todos los diseñadores se desvela, y no tiene un horario fijo, me dijo que es muy parecido a la carrera, que tiene entregas y aunque no tenga tiempo en el día, trata de adelantar y dividir las entregas en días por lo que siempre acaba a tiempo.

“Mi único reto en la vida soy yo” esta fue la respuesta a mi pregunta ¿Qué retos ha tenido? Dice que no hay retos mayores que nosotros mismos, ya que nosotros somos los que nos bloqueamos, tanto las ideas como las puertas que se nos abren.

“Muchos diseñadores olvidan que somos comunicadores” Lourdes Zolezzi no dejaba de resaltar esta frase, ya que ella dice que a veces un diseño puede estar muy padre, pero no se le entiende nada, por lo que debemos siempre dar a conocer nuestro mensaje, que sea claro pero principalmente que de una idea concreta de lo que queremos comunicar.

Mi entrevista fue increíble, no solo duró una hora, que fue el tiempo que grabé y fueron las preguntas específicas, estuvimos 4 horas platicando y compartiendo pensamientos, realmente disfruté mucho hablar con ella, y me di cuenta que no solo es una gran diseñadora, si no que también es una gran persona.

Del futuro del diseño, Lourdes piensa que depende totalmente de nosotros mismos, que tan innovadores podemos ser, que tantas técnicas podemos utilizar, y lo mas importante, debemos siempre comunicar y no olvidar eso, por lo que el futuro del diseño no podemos saberlo simplemente depende de nosotros y lo que hagamos por cambiarlo, a demás de la tecnología que es lo que va a hacer cambiar todo.

Entrevista a Luis Mario Gutierrez (Mayo)

A la persona a la que entreviste estudió diseño industrial y ahora tiene una empresa llamada WE,DO. Trabaja independientemente ya que nunca le interesó mucho trabajar para otras personas y el trabajo en equipo nunca fue su mayor aspiración.

Para la entrevista, no había mucho tiempo por lo que tuve que ir yo a su casa, tenía muchisimos trabajos sobre su escritorio, por eso me dijo que no tenía mucho tiempo, tenía muchas cosas que hacer.

Pero le expliqué rapidamente el proceso de la entrevista y como la íbamos a llevar a cabo, le dije que fluyera lo más posible en cuanto a responder las preguntas y que fuera lo más específico que pudiera, ya que algunas respuestas pueden ser muy generales y tendría que generar más preguntas a raíz de ese tipo de respuestas.

Algo que me gustó mucho es que me dijera que le apasiona todavia el diseño, que no fue como sus compañeros que también estudiaron diseño industrial pero que ahora trabajan en cosas que no tienen nada que ver. Admiro mucho a la gente que sigue con sus ideales y expectativas de vida y que cumple sus sueños por así decirlo.

Se me hizo raro que no le gustara trabajar en equipo y que comentara que en la carrera hubo veces en las que a fuerza tenía que hacer cosas en equipo pero que de igual manera le gustaba más hacer todo el trabajo el solo y ya nada más darle a su equipo las cosas “tediosas” (dice él) como imprimir, comprar materiales, entregar, etc.

“(...) Por lo general yo me encargaba del diseño y estética del proyecto mientras los demás hacían la parte tediosa, lo teórico.”
“Resolvía prácticamente todo y los demás hacían las cosas tediosas."

Me gusta que la parte creativa y la idea de diseñar sea algo que tiene desde chiquito.

“Desde chiquito me la pasaba dibujando y destruyendo cosas para crear otras.”

Es muy interesante como hay gente que lo trae desde edades muy tempranas y como hay gente que le va agarrando el gusto a las cosas más tarde. Es padre saber que lo que haces es algo que siempre haz querido, creo que eso te hace quererlo con más ganas y te impulsa más a ser mejor en lo que haces.





Entrevista, mayo-1 by OveBeckerL4

jueves, 24 de febrero de 2011

Lydia Lavin entrevistada por Daniela Mejía

Tuve el honor de entrevistar a Lydia Lavin, diseñadora mexicana y actual Presidenta del Sector de Diseñadores de la Camara Nacional de la Industria y el Vestuario. Lydia ha estudiado en universidades de tanto prestigio como la Universidad Iberoamericana, Parsons New York y Scuola di Disegno in Italia.

Lydia es una diseñadora que toma la belleza de los bordados indígenas con la moda actual y los une para crear maravillosos vestidos. Es una diseñadora sumamente innovadora, su colección toma una parte de México poco conocida, la que une lo clásico con lo moderno, sus piezas podrían catalogare ¨Post-Bicentenarias¨. No cabe duda que Lydia personifica la moda mexicana de nuestros días. Las piezas que Lydia fabrica son llenas de color, arte y sofisticación.

Defiende la idea de un México que más alla del narco y la corrupción, somos un país hermoso lleno de vida que tenemos que enseñar al exterior. Hablando de esto ella dijo una frase, que me lleno tanto como diseñadora como mexicana "¨Me inspira poder llevar una voz positiva de lo que somos como país¨"

Lydia opina que el diseño en Mexico (pasarelas, alta costura) esta en su mejor momento , ya que se unieron dos niveles distintos de moda que han unido a dos tipos de diseñadores que han hecho que se unan ¨en una sola plataforma.¨



"El diseño tiene que ver con generar la ideal del concepto para poder plantear objeto que nos acompañan en todos los niveles de la vida cotidiana" (...) "La necesidad de la moda no es tangible"



A ella le motivó desde el principio el Textil y la Moda, pero cuando comenzó a estudiar no existía esta carrera en alguna universidad de prestigio, razon que la motivó a ser una de las fundadoras de la carrera de Diseño Textil en la UIA.

Sobre la problemática del diseño nos dijo "Se debe tomar en cuenta los nuevos factores de consumo que tienen muchas limitantes (usuario, por ejemplo),

Despues de la entrevista me quede con la impresión de que Lydia es una diseñadora que basa sus creaciónes en la belleza de lo simple y lo cotidiano, convirtiendo lo mas sencillo en una verdadera obra de arte.

ENTREVISTA CON RAUL ARRIOLA

DISTROLLER



Tuvimos el gusto de conocer a Raul Arriola, lo conocen como "El chivo", es mano derecha de Amparin. El lleva 9 años trabajando en Distroller, es diseñador, tiene 44 años, es casado y tiene 2 hijos.
Estudió con Amparo en la Anahuac del sur

Comenzamos la entrevista preguntándole sobre su opinión acerca del diseño en México, como ve a las nuevas generaciones de diseño, nos dice que la nueva generación de diseñadores va evolucionando poco a poco, se va enriqueciendo y en el diseño tienes que ir actualizando pero inevitablemente vas perdiendo otras porque ya no las tienes y se ha ido enriqueciendo con cosas y técnicas nuevas y esto lleva a tener al diseño mas cerca de nosotros. Muy pocas mujeres ejercen y los hombres ejercen en otra área.


“Tu buscas y tu lo tienes”


Nos comenta que los diseñadores gráficos no son tan reconocidos y hay muy pocos que llegan a serlo, nos dice que no lo ven todo mundo, o lo ven pero nadie lo cuestiona. Los diseños se tienen que ir cobrando de poco a poco mientras que tu trabajo empieza hacer reconocido. Pone el ejemplo de Distroller diciendo que empezó de algo chiquito hasta que poco a poco fue siendo más reconocido y visto por mucha gente. Y como fue evolucionando fueron abriendo tiendas en diferentes países.


Todo lo que sabe hoy en día lo adquirió en México, lo vas adquiriendo de forma personal. Si hoy en día empezaría a estudiar, haría cursos especializados en esto. También tenía pensado estudiar arquitectura, y viendo trabajar a su primo, se convenció por diseño gráfico.


siempre hay un modelo”


Su formación personal fue gracias a su costumbre por el trabajo. Esforzándote para ser mejor.


Cumplido + hacer bien las cosas + llegar temprano = recompensa


No puedes ser tan talentoso haciendo lo que tú quieras a la hora que sea y la gente te espere porque así no es el mundo.


"nunca hay tiempo para esperar un trabajo, pero si hay un tiempo para repetirlo”


Todas estas cosas te las da la experiencia, tenemos que estar a la disposición del cliente e ir poco a poco acostumbrándonos que hay que hacer las cosas rápidas y bien hechas.


Le gusta el diseño como trabajo, le gusta el diseño en toda su vida, le gusta ver, leer, saber sobre diseño, cosas nuevas en el mundo, el lo concluye diciendo que es una forma de vivir


“Diseñador las 24 hrs”


Comenta algo muy importante y muy cierto, cada diseñador tiene un estilo de diseñar, pone como ejemplo a Amparin, ella hace un diseño y lo vende.


El diseñador pone su sello en sus diseños, el cual es un reto para nosotros ir cambiando y teniendo formas diferentes de diseñar.


Un tema bastante importante del cual lo platicamos fue el diseño sustentable, nos dice que lo ven como “moda” y llegará a ser algo indispensable y ya no se lo van a cuestionar, dicen que años atrás las empresas empezaron hacer productos de calidad, estaban certifiacadas por su calidad y hoy en día es a fuerza en todas las empresas la calidad sino los productos ya no les van a gustar. Hablando sobre Distroller lo que ellos utilizan no es nada ecológico, pero lo hacen dentro de la oficina, dentro de tu medio de trabajo, reciclan papel, luz y dice que es algo que no solo en el diseño sino en todo el mundo y no debemos de avisar.


Hablando un poco sobre sus proyectos, Amparin lo invitó a trabajar. Después de unos años de acabar la carrera cada quien trabajo de forma independiente y a veces lo invitaba para hacer proyectos juntos. El antes de entrar a Distroller tenia un despacho y durante ese tiempo hacia sus diseños pero también producción porque nos dice que en ese tiempo era mas fácil vender un logo que hacerlo. Otro de sus proyectos fue trabajar con Audi y Sony. Lo que más le apasiona es la imagen coorporativa un buen trabajo sobre esto. Por tantos años trabajando dentro de Distroller dice que se le olvida lo que es trabajar de forma independiente y lo que se trabaja ahí esta orgulloso de muchas cosas.


“Son hijos que no son completamente míos”


Con esta frase se refiere a que ha estado adentro de todo este proceso, y ha llegado a ser una pieza muy importante dentro de esa empresa, pero a pesar de todo la mama de todos en Amparin .


El estilo de Distroller ya esta muy determinado y esto hace que las nuevas ideas que surgen es mucho más fácil y salen muy rápido (1 0 2 días), la parte de diseño pasa ser un pequeño cachito dentro de todo el proceso ya que también tiene que ver el empaque, el precio, la producción ya que hay cambios que también tiene importancia.


El departamento de diseño todos hacen de todo aunque cada quien tiene su papel tiene su especialidad cada uno “todos van de la mano” pero sobre todo Amparin ella dicta el criterio en general. Su papel en la empresa es director de diseño y su responsabilidad es que se cumplan las fechas acordadas, diseña con Amparo, son en total 7 diseñadores y en total en la empresa hay como 100 personas incluyen mercadologos, compras, administradores, etc…


Su meta es poner un restaurante aunque nunca dejaría Distroller. Aunque dice que todas las metas se van cumpliendo.


Admira muchísimo a Amparo por su forma de trabajo, le impacta mucho porque antes de hacerlo ya tiene en mente la idea totalmente hecha y las hace y no deja sus ideas al aire ni en bocetos.


Distroller empezó diseñando para niñas entre 4 o 5 hasta 12, aunque hoy en día muchas mujeres los compran gente de 30, 25 años, aunque el dice que la moda va cambiando y hay para todo tipo de gustos.


“No hay estrategia es solo feelling”


Los consejos que el nos da es que si es realmente lo que nos gusta que nos empeñemos en seguir siendo diseñador y dar lo mejor de nosotros y así seguir con nuestros sueños y no nos dejemos desanimar por lo que nos dicen. Si nos apasiona lo aplicaras en un futuro. Su opinión sobre lo que falta en la carrera de diseño sería una materia extra sobre administración, como cobrar un trabajo de diseño ya que los diseñadores no saben el costo lógico y bueno por cada logo o diseño.


“ego profesional”


Para el trabajo en equipo es importante pero como todo diseñador es difícil compartir lo que diseñas y son celosos en ese punto ya que nos pasa mucho a los diseñadores.


Con esto concluimos nuestra entrevista, deseándonos mucha suerte en nuestro futuro y en la vida del diseño.


Los videos de la entrevista se pueden descargar de:

Parte 1
http://dl.dropbox.com/u/22213153/Movie%20210.m4v
Parte 2
http://dl.dropbox.com/u/22213153/Movie%20310.m4v