Mostrando entradas con la etiqueta Lourdes Zolezzi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lourdes Zolezzi. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de febrero de 2011

Entrevista Lourdes Zolezzi


Mi entrevista se llevó a cabo el martes 15 de febrero en el Péndulo Condesa.

Primero me presenté y le expliqué lo que iba a preguntarle, y empezó la entrevista.

Primero le pregunté acerca de sus comienzos, a lo que ella contesto que su primer trabajo fue en CONACULTA y ahí se dio a conocer en México como una gran diseñadora, ganando concursos tanto nacionales como internacionales. También me contó acerca de sus inicios como diseñadora, y el porqué decidió estudiar diseño, a lo que contestó que por influencia de su papá, ya que el era arquitecto y siempre estuvo en el medio. Después platicamos acerca de la actualización acabando la carrera, y ella me dijo que es una persona que desde chiquita le encanta leer, por lo que siempre esta viendo la manera de comprar nuevos libros para actualizarse en cuanto a diseño. De hecho, al finalizar la entrevista, me enseñó algunos libros con los que ha crecido como diseñadora. Algo muy importante que me dijo, fue que todos los días estamos rodeados de diseño, y todo el tiempo piensa en diseño, por ejemplo ella dice que si esta soñando con algo y se le ocurre una idea a las 4 de la mañana, se levanta a anotar las ideas para al día siguiente continuar con su idea. En cuanto a las herramientas que utiliza, Lourdes Zolezzi usa técnicas mixtas, sin limitarse de nada, puede usar solo computadora, así como pintura, grabado y todas las técnicas posibles. La corriente artística que mas le gusta, y en la cual se basa en sus diseños, es el surrealismo.

También me interesó mucho como es que se organiza como diseñadora, como madre y esposa, a lo que me contestó que como todos los diseñadores se desvela, y no tiene un horario fijo, me dijo que es muy parecido a la carrera, que tiene entregas y aunque no tenga tiempo en el día, trata de adelantar y dividir las entregas en días por lo que siempre acaba a tiempo.

“Mi único reto en la vida soy yo” esta fue la respuesta a mi pregunta ¿Qué retos ha tenido? Dice que no hay retos mayores que nosotros mismos, ya que nosotros somos los que nos bloqueamos, tanto las ideas como las puertas que se nos abren.

“Muchos diseñadores olvidan que somos comunicadores” Lourdes Zolezzi no dejaba de resaltar esta frase, ya que ella dice que a veces un diseño puede estar muy padre, pero no se le entiende nada, por lo que debemos siempre dar a conocer nuestro mensaje, que sea claro pero principalmente que de una idea concreta de lo que queremos comunicar.

Mi entrevista fue increíble, no solo duró una hora, que fue el tiempo que grabé y fueron las preguntas específicas, estuvimos 4 horas platicando y compartiendo pensamientos, realmente disfruté mucho hablar con ella, y me di cuenta que no solo es una gran diseñadora, si no que también es una gran persona.

Del futuro del diseño, Lourdes piensa que depende totalmente de nosotros mismos, que tan innovadores podemos ser, que tantas técnicas podemos utilizar, y lo mas importante, debemos siempre comunicar y no olvidar eso, por lo que el futuro del diseño no podemos saberlo simplemente depende de nosotros y lo que hagamos por cambiarlo, a demás de la tecnología que es lo que va a hacer cambiar todo.

domingo, 13 de febrero de 2011

LOURDES ZOLEZZI






Lourdes Zolezzi es diseñadora gráfica egresada de al UAM (Universidad Autónoma de México) campus Xochimilco. Es cartelista e ilustradora independiente.
Ha trabajado en CONACULTA y fue directora de arte en Betancourt Barba Beker. también Maestra Adjunta en la Universidad del Rosario en Argentina.
Dentro de sus proyectos más destacados están:

2004. PECADOSCAPITALES.ORG. Coordinación y dirección de proyecto, junto

con Blas Valdez (escritor), Campaña de concientización, vinculación entre comunidad

artística y ONG’s. Cd. de México. ( http://www.pecadoscapitales.org)

2003. Re –Diseñando el Sida. Elaboración y coordinación de talleres con motivo

de la renotificación a niños portadores del VIH-SIDA en colaboración

con La Casa de la Sal ( http://www.infanciasbreves.com)

y la Asociación de Culturas Franco-mexicanas ( http://www.acfm.net)

Ciudad de México, México – Puebla, México – Marsella, Francia.

Reconocimientos:

1999. Primer Lugar. Cuarto Concurso Nacional “Los derechos de las niñas y los niños”.

Tema: “A 10 años sobre la convención sobre los derechos del niño”.

UNICEF, DIF, CNDH. Ciudad de México.

1999. Primer Lugar. Concurso: “Presencia Nacional de Creadores”.

CONACULTA - CENART. Ciudad de México.

1997. Mención Honorífica. Primer Concurso Nacional de Cartel.

Tema: “ La Prevención del Crimen”. PGR, PGJ DF. Ciudad de México.


EXPOSICIONES NACIONALES

2004. Carteles tipográficos. Centro Cultural Casa Principal, Puerto de Veracruz.

Colección de trabajos cuya temática: La tipografía. El lenguaje visible.

Dentro de la Primera Bienal Latinoamericana de Tipografía Letras Latinas 2004

Buenos Aires, San Pablo – Santiago, Veracruz.

2004. Re - Diseñando el SIDA. Casa Universitaria del Libro. Ciudad de México.

Casa de la Cultura “Galería José Manso”. Puebla, México.

2004. La Ilustración. La otra lectura. Casa Universitaria del Libro. Ciudad de México.

Galería del Sur, UAM Xochimilco. Ciudad de México.

2002. XII Premio Quórum. Palacio de Bellas Artes. Ciudad de México.

1999. Cuarto Concurso Nacional “Los derechos de las niñas y los niños”.

Sala del Auditorio "Adolfo López Mateos". Ciudad de México.

1997. Primer Concurso Nacional de Cartel “Contra la violencia”.

Museo de la Ciudad de México.

EXPOSICIONES INTERNACIONALES
2005, 2003. The Colorado International Invitational Poster Exhibition.

Departamento de Arte, Universidad del Estado Colorado. Fort Collins, Colorado USA.

2004, 2001. 2nd and 3rd International Poster Exhibition, Ningbo, China.

Salón de Exposiciones del Daily Building. Ningbo, China.

2004, 2000. Golden Bee 5 and 6, International Bienal of Graphic Design.

Moscow Central Artists Hall, Rusia.

2004, 2002. 1st and 2nd. Korea International Poster Bienniale.

Centro de diseño. Seongnam, Korea.

2003, 2000. Trnava Poster Triennial. Galería Jana Koniarka.Trnava, Eslovaquia.

2003. International Poster Tiennial in Toyama.Museo de Arte Moderno, Toyama. Japón.

2003. Milan Poster Triennial. Parte del proyecto Advento. Milan, Italia.

2002. V Computer Art Biennale. Sala de Exposiciones de Arte. Rzeszów, Polonia.

2002. Solidarita. Galería Bratri Capku. Praga, República Checa.

2002. Worth a Thousand WORDS. Galería Stratford. Stradford, Canadá.

2002. 20 International Bienale of Graphic Design Brno.

Museo de Artes Aplicadas y Galería Moravian. República Checa.

2002. 18th International Poster Bienale, Warsaw.

Museo del Cartel en Wilanow. Warszawa, Polonia.

2001. 3rd International Triennial of the Stage Poster, Sofia.

Galería de la Unión de Artistas en Bulgaria.

2000. Sexta Bienal International de México. Museo Franz Mayer. Ciudad de México.


Lourdes Zolezzi es mi diseñadora favorita ya que tiene un manejo de color que me gusta muchísimo, además de su sencillez al diseñar, que con tan solo poner un elemento, se pueden dar mil ideas, eso es lo que me gusta del diseño, y para mí es un gran ejemplo de buen diseño en México.

Pueden visitar su página de internet:


www.lourdeszolezzi.com