Mostrando entradas con la etiqueta Daniela Mejia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniela Mejia. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2011

Juega con la luz

Statement
Copie el arbol del vecino sin saber que era mi arbol

Findings
Los mexicanos copian mucho el diseño extranjero, pensando que es de mejor calidad o va a ser mejor valorado que el nuestro.
Los buenos diseños mexicanos, al no ser valorados aqui son expuestos en el extranjero, haciendolo mas valiosos, pero teniendo la belleza de México en ellos.

(Lucas dice: los que pusieron aquí no son findings ya que son cosas que ya sabemos. Recuerden que un finding es algo que nunca habíamos oido, al menos no de esa forma).

¨México va a la cabeza...y el mundo seguirá¨
¨Copy from Mexico, paste to the world"
¨México sin fronteras¨

Insight
Si los diseñadores mexicanos empiezan a ser mas promovidos por nosotros mismos, y asi darse a notar y dejar de irse al extranjero, van a empezar a tener renombre, y de esa manera los nuevos diseñadores van a seguir su camino y el diseño en México será cada vez más y más grande e importante.




(Lucas dice: retomando lo anterior, yo diría "A ser como los chinos... vamos a poblar el mundo entero". Pero en vez de ser sinónimo de chafa, seamos sinónimo de calidez).

Quote
Aun que seas grande sigue jugando con tu muñeca o tu cochecito.
Si no hubiera alguien con curiosidad todos seguiriamos en las cavernas comiendo mamuts.
Que tus pantalones se estiren contigo.
No veas sombras, juega con la luz.


Deja de seguir a todos, se la oveja negra. Salte del camino trazado.





¨Nunca andes por el camino trazado pues él te conducirá únicamente donde otros ya fueron.¨ Graham Bell

viernes, 25 de febrero de 2011

El diseño plantado.


"Copie el árbol del vecino sin saber que era mi árbol"
Tomar el diseño mexicano y volverlo internacional para que el mexicano se enamore de el. Ya que los mexicanos somos malinchistas por naturaleza y un objeto mexicano no se volvería mucho de deseo la idea es que se exporte para dejar a la gente sorprendida diciendo: "WOW! De verdad es mexicano?"



"Encontrar un diseño mexicano sin la necesidad de tener un aguila parada en un nopal" (cambiaría este statement por algo que no suene tan común; se me ocurre por ejemplo "diseño mexicano no es lo naco, lo chido, lo indígena, lo popular... es la diversidad que vemos del Zócalo a Santa Fe")

Aprovechar los elementos que no se usan regularmente. Es decir, no necesariamente tenemos que hacer un vestido verde, blanco y rojo para decir que es diseño mexicano. Debemos de buscar los elementos que no se usan normalmente y aprovecharlos.




Michelle, Daniela Mejía, Sergio

jueves, 24 de febrero de 2011

Lydia Lavin entrevistada por Daniela Mejía

Tuve el honor de entrevistar a Lydia Lavin, diseñadora mexicana y actual Presidenta del Sector de Diseñadores de la Camara Nacional de la Industria y el Vestuario. Lydia ha estudiado en universidades de tanto prestigio como la Universidad Iberoamericana, Parsons New York y Scuola di Disegno in Italia.

Lydia es una diseñadora que toma la belleza de los bordados indígenas con la moda actual y los une para crear maravillosos vestidos. Es una diseñadora sumamente innovadora, su colección toma una parte de México poco conocida, la que une lo clásico con lo moderno, sus piezas podrían catalogare ¨Post-Bicentenarias¨. No cabe duda que Lydia personifica la moda mexicana de nuestros días. Las piezas que Lydia fabrica son llenas de color, arte y sofisticación.

Defiende la idea de un México que más alla del narco y la corrupción, somos un país hermoso lleno de vida que tenemos que enseñar al exterior. Hablando de esto ella dijo una frase, que me lleno tanto como diseñadora como mexicana "¨Me inspira poder llevar una voz positiva de lo que somos como país¨"

Lydia opina que el diseño en Mexico (pasarelas, alta costura) esta en su mejor momento , ya que se unieron dos niveles distintos de moda que han unido a dos tipos de diseñadores que han hecho que se unan ¨en una sola plataforma.¨



"El diseño tiene que ver con generar la ideal del concepto para poder plantear objeto que nos acompañan en todos los niveles de la vida cotidiana" (...) "La necesidad de la moda no es tangible"



A ella le motivó desde el principio el Textil y la Moda, pero cuando comenzó a estudiar no existía esta carrera en alguna universidad de prestigio, razon que la motivó a ser una de las fundadoras de la carrera de Diseño Textil en la UIA.

Sobre la problemática del diseño nos dijo "Se debe tomar en cuenta los nuevos factores de consumo que tienen muchas limitantes (usuario, por ejemplo),

Despues de la entrevista me quede con la impresión de que Lydia es una diseñadora que basa sus creaciónes en la belleza de lo simple y lo cotidiano, convirtiendo lo mas sencillo en una verdadera obra de arte.