Mostrando entradas con la etiqueta Natalia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Natalia. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2011

¿Dónde está el insight?




Insight:
"Dar paso sobre nuestras mismas huellas es lo que nos llevará al futuro"
"Tu misión es encontrar a Wally no te claves en los otros personajes..."
(Lucas dice: estaría mejor decir algo como "Si quieres encontrar a Wally, deja de buscarlo" o bien "Wally de closet", o mi favorito "Ricky Martin estaba mejor antes de salir del closet").

Statement:
"Para que el diseño sea el camino amarillo, necesita dejar de ser el hombre de hojalata y empezar a sentir con el corazón"



Findigs y Row Data:
Muchos de los diseñadores actuales diseñan sin pensar... sin realmente pensar, porque cada vez ofrecen más y más y no se dan cuenta que lo que hacen sólo mueve y atrae a la sociedad (que es consumista) porque a un diseño ya existente sólo le cambiaron el color o cualquier otro factor y esto hace que la gente deje de ver la esencia del diseño.
Como diseñadores debemos alejarnos de lo que actualmente estamos haciendo porque la gente ya no valora el diseño, es algo tan cotidiano en sus vidas que ya no lo pueden distinguir o ni siquiera ver ni mucho menos apreciar...
Esto sucede porque vivimos en mundo saturado con demasiada información y como diseñadores le estamos dando al mundo mas información que procesar... entonces lo lógico a pensar es que para que la gente vuelva a ver el diseño, a apreciarlo, hay que quitarles información, hacer el diseño más accesible, no seguir ofreciendo nuevas cosas, no hacer que la gente quiera mas si no que valore lo que ya tiene o reencuentre lo que había perdido.

El diseño actual es como los libros de "buscando a Wally" no es que Wally este escondido detras de un árbol o de una piedra, debajo de la cama o dentro de un closet... no es que sea imposible encontrarlo, ahí está pero lo que lo hace dífil de encontrar es que esta rodeado de demasiadas cosas, e incluso de personajes muy parecidos a él. Les suena familiar?

Para ver el futuro tenemos que mirar el pasado, dar un paso atrás para poder dar el siguiente. en el pasado encontramos lo que teníamos lo que ya valorábamos, esto es lo que nos va llevar al futuro.

(Lucas dice: este post me encanta porque Natalia parece indicar la clave de aquellos que decían "sé la oveja negra"... que es (y revelaré el secreto por fin: dejar que por medio del Diseño la gente recupere lo que ha perdido... bang!!! apareció un maravilloso insight. Esa debe ser nuestra chamba. Eso implica como Majo y Valeria lo decían aprender más de sociología y biología).

domingo, 13 de febrero de 2011

Macario Jimenez


Macario Jimenez es uno de los diseñadores mas reconocidos y con más trayectoria en México.
Nació en Guadalajara, Jalisco. Estudio diseño de modas en la prestigiosa escuela Marangoni en Milán, Italia. Durante ese tiempo también trabajo con el diseñador Gianni Lo Giudice.
En 1994 fundó su marca y empresa Macario Jimenez, la cual ha tenido mucho éxito nacional e internacional debido a su gran y único estilo que principalmente se destaca por ser elegante, femenino, fluido y sensual.
Ha participado en muchos desfiles como: Fashion Without Boundaries, en Chicago; Fashion Week, en Belgrado; La Semana Latinoamericana de Moda, en Colombia; Fashion Week of The Americas, en Miami; además de las principales pasarelas mexicanas como: Desfila, Acapulco Fashion, Fashion Week México y Mercedez Fashion Week.

Este año ha sido invitado a ser el representante de México en el evento World Fashion Chicago.
Macario Jimenez ha logrado poner en alto su nombre y llegado a compartir pasarela con diseñadores de gran prestigio como: Carolina Herrera, Donna Karan, Ángel Sánchez, David Antonio y próximamente con Dolce & Gabanna.

Sus colecciones se venden en sus boutiques y en Sacks Fifth Avenue en México, Estados Unidos y Latinoamérica.