Mostrando entradas con la etiqueta Conchita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conchita. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2011

No son tus manos, es tu pasión

Insight:

El corazón es el diseñador. (Lucas dice: este insight no lo es porque repite lo mismo del statement... recuerden que desde los findings, se trata de decir algo nuevo, o al menos algo que no se había dicho de esa forma).

Se estuvo analizando el statement "No son tus manos, es tu pasión" lo que se entendió por esta frase es lo siguiente:

- Lo que tienes en mente, es lo que hace que decidas que camino tomar.
- Hace que el diseño se vea cálido, con sentimiento. (Lucas dice: ¡¡¡¿Ya ven cómo aquí se repite lo de calidez?!!!... parece que ya dos equipos tienen un punto importante en cómo distinguir al diseño mexicano"
- El diseño funciona siempre y cuando le quieras dar el "feeling", de lo contrario es muy vacío y frío. Ser empático. (Lucas dice: la pregunta es cómo ser empático... esa es la clave que hasta ahora nadie ha podido resolver... si alguien lograra hacerlo, ahí estaría el key insight).
-¿Diseñas para vivir o vives para diseñar?



No hay que confundir con inspiración.

¿Cómo se haría accionable?

Debe de haber algo externo que te impulse a ponerle tu pasión a un diseño.

¿Y qué es eso?

Tu interior o esencia es la que pone creatividad al diseño, la pasión se tiene que enfocar en el individuo, tienes que probar o colocarte en el lugar del individuo, poniéndote sus zapatos puedes interpretar sus pasiones y necesidades y a la vez creas un vínculo con el individuo. (Lucas dice: esto ya se ha dicho... ¿qué cosa nueva se les ocurre?. El diselo de por sí ya es creativo... más bien lo que deberían pensar es qué le hace falta para ser considerado otra cosa más que creatividad... ahí es donde está la clave futura, en cómo queremos que sea percibido y qué haremos para que eso suceda).

viernes, 25 de febrero de 2011

El hoy y el Futuro del Diseño

Nuevas propuestas de statements:












1. Por las características del diseño actual, por la falta de valoración del mismo, por la falta de seguridad en el manejo de derechos de autor, creemos conveniente una nueva postura ante los tiempos y condiciones actuales en las que se desarrolla el diseño. A ejemplo de manifiestos que surgieron en el pasado en Europa, o Estados Unidos ¿Por qué no manifestarnos como diseñadores gráficos mexicanos? ¿Por qué no poner las bases de una nueva perspectiva en el diseño y en particular el diseño mexicano? ¿Por qué no consensuar las características que tendría que tener este diseño actual de frente a la falta de creatividad y reciclado del mismo, y caminar por ahí?¿por qué conformarnos con los modelos que recibimos del extranjero? ¿qué acaso no hay mucha creatividad en nuestro país?.

Aquí algunos comentarios de Lucas: ¿qué pasa con todos esos diseños que se mueven hacia los common creatives?... ¿no es ese el nuevo camino para el Diseño?. Creo, que mucho de este desarrollo tecnológico lo que nos ha enseñado es comparte y hazlo mejor. Así que, libres de derechos, las cosas serán mejores.

2. La tecnología avanza a pasos agigantados, ¿ya se enteraron de las nuevas mac?, ¿en qué medida el diseño va respondiendo a esta evolución? Obviamente, tendríamos que actualizarnos constantemente para que no nos rezaguemos en esta avalancha de innovación y actualización.

Aquí algunos comentarios de Lucas: ¿la tirada será actualizarnos o ese ya deberá ser un requisito incuestionable?. Tal vez, sea mejor decir que nosotros como diseñadores vamos a actualizarlos (a todos :).

3. "No hay nada nuevo bajo el sol". "No se trata de inventar el hilo negro en el diseño", sino de aprovechar la experiencia que existe para recrear nuestro mundo.


Aquí algunos comentarios de Lucas: si lo ven, este se relaciona mucho con el primero que tienen, y de alguna manera lo contradice, porque aquí habla de aprovechar, y allá en el primero, de elitisar (si es que existe esa palabra). A mí se me ocurre decir mejor algo como: "los mayas son el nuevo sol... el mundo entero cree de nuevo en nosotros... súbanse de nuevo a la ola maya". La ola maya, sería mi statement.


Integrantes:

María Busto
Arturo E. Hernández
Erick Miranda
Conchita Vazquez


En el diseño de ahora:

Raw data

- Se plagea

- Es muy importante el lápiz y papel.

- Diseño simple y complejo.

- Se gana más en el diseño web y diseño editorial.

- Guardar cosas para reutilizar ideas.

- Economizar en materiales conlleva consecuencias negativas.

- El diseño expresa la inconformidad de la población.

- En la escuela no te enseñan a cuidarte de los clientes.

- El diseño está hecho para las personas.

- Hacer de todo.

- Tener amplia cultura.

- Les cuesta mucho trabajo actualizarse.


Patrones:

"El diseño es reciclado"

"El diseño es explotado y se aprovechan de los diseñadores"

"Para ser diseñador uno tiene que saber de todo"

"Economizar no siempre en lo mejor"

"El diseño está en función de la población"

"Hay que actualizarse tecnológicamente constantemente"

"El diseñador tiene que aprender a observar la realidad"


Patterns:


En la actualidad vemos la carencia de originalidad, de ideas nuevas, de creatividad personal, incremento de piratería y falta de valoración del diseño y el diseñador. Por tanto creemos que se encamina a una crisis mayor en estos ámbitos. Sin embargo, el diseño continúa porque es algo inherente de la humanidad. Surgen nuevas aplicaciones y desarrollo sobre todo en el rubro de la tecnología.


En el diseño del futuro

Raw Data:

- El futuro del diseño se encamina a seguir desarrollándose en la tecnología

- Se desarrollará más el software de los programas de diseño.

- Las ideas se seguirán retomando del pasado.


Patrones

"Ideas recicladas"

"Falta de originalidad en nuevas ideas"

"El diseño va a la par de la tecnología"

"Recicla el diseño"

"Recicla, rehusa y reutiliza el diseño"

"Digitaliza el diseño"

"Lo perenne en el diseño son: el lápiz y el papel, aunque se van como cosa del pasado"



viernes, 11 de febrero de 2011

Idee: diseño gráfico ambiental



IDEE.as frescas.
Percepción, imaginación, creatividad, innovación, estética, orden, funcionalidad parecen tan solo palabras, pero en realidad son las herramientas con las que día a día buscamos dar origen a los conceptos que nacen, evolucionan y trascienden con un solo fin: lograr verdaderas soluciones creativas.

IDEE tiene como objetivo transmitir la esencia misma de una marca y crear una imagen única.

Clientes principales.
Tener en tus manos el rumbo y destino de una marca o producto no es sencillo, digamos que no es cualquier cosa.

GVA
Arquitectura de interiores
CDM (casa de México)
Grupo casgo
Golden Bear Lodge
Ibis
El manantial
grupo Lar
Hyati (hotels and resorts)
Secrets
Triángulo, las ánimas
Degree
Marriott
Jadefo
Prime Buy Latino
UNITEC
PROMODESA
Arva
Casa herradura
Magno centro fun & fashion
México Plaza
Star
Mundo Mall

http://www.idee.com.mx/