Mostrando entradas con la etiqueta Tanny. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tanny. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de febrero de 2011

INSIGHT

"BAILA TANGO Y TENDRAS CONTACTO"



El tango inspira pasión así como el diseño. (Lucas dice: el insight y su quote son muy buenos, ya que hablan de una forma de lograr demostrar mayor pasión en el diseño, y tal vez, tendríamos que pensar maneras para que podamos captar más la pasión de la gente... imagínense una method card que nos ayude a encontrar lo que a la gente le apasiona y transformarlo en un diseño. Por eso creo que dejar que la gente diseñe es una maravilla, porque sólo así vemos toda su pasión respecto a algo).


Porque el tango genera acercamiento a la gente, al momento de estar bailando te relaja, te distrae del mundo exterior y el estres y te lleva a disfrutar la experiencia, al igual que el diseño, ya que el que lo hace busca el contacto con la gente, transmitir su pasión así como la relajación que le causa el diseñar. (Lucas dice: hace falta ahondar más en los detalles, porque si bien tienen muy bien cubierta la parte del diseñador, falta la parte de la sociedad).




Diseña tu escuela


¿Como hacer que la gente sienta esa pasión de diseñar?
Poner paredes en blanco donde pueda liberarse, relajarse y sentir esa pasión que genera el diseño y darle la oportunidad a todos y que se apasionen por su escuela, para que tenga una parte de ellos. (Lucas dice: entrando más en detalle, y hablando del diseñador les preguntaría ¿cómo hacer eso posible si en la Ibero no es posible?... ¿qué ideas se les ocurren?. ¿Pueden pensar en algo muy novedoso, sencillo y a la vez cautivante?).


CORRECCIÓN


Día de diseño

Vamos hacer un dia a la semana el dia de diseño, no solo para los de diseño, sino para todas las carreras. Poner carteles y darles folletos para que todos esten enterados.


"Ten tu espacio en blanco y date la oportunidad de diseñar"
Esto consiste en poner paredes blancas en toda la universidad y darles el espacio de que puedan diseñar y que vean en realidad lo que es el diseño y que se pongan a diseñar lo primero que se les venga a la mente.
Día sin Diseño
Hacer ese reto de vivir un dia sin Diseño, quitanto las senalizaciones, carteles, anuncios y todo lo que haya en la universidad que tenga diseño.
Con todo esto queremos llegar a lograr que la gente se de cuenta que hace falta algo y se sorprendan y vean que el diseño lo es todo y así lo empiecen a valorar y sepan lo que es realmente el diseño. "Todo sin diseño"
Todo esto consiste en un reto, darles la oportunidad a toda la gente que diseñe que se acerquen mas al diseño y al mismo tiempo vivir sin el. ¿Que harían sin el diseño?, que esta pregunta se lo respondan ellos mismos y se den cuenta que tenemos razon y así al momento de ver a su alrededor se les venga a la cabeza DISEÑO.



videos entrevista distroller

Parte 1
http://dl.dropbox.com/u/22213153/Movie%20210.m4v
Parte 2
http://dl.dropbox.com/u/22213153/Movie%20310.m4v

viernes, 25 de febrero de 2011

FUTURO DEL DISEÑO


"No son tus manos, es tu pasión"

Patterns:
HOY
-La tecnología y técnicas van cambiando
-Diseño va ganando prestigio
-No mucha gente ejerce como diseñador
-Talento no bien aprovechado
-Ahí tienes herramientas, tu decides si usarlas o no.
-Está en ti que siga existiendo
-Tu caminas hacia el, no el hacia a ti.

FUTURO

-Siempre hay un camino que seguir
-Si te apasiona y lo quieres lo vas a lograr
-Depende de la sociedad
-El consumismo influye para seguir evolucionando
-No dejes que la sociedad te gane
-Acaba el camino que empezaste
-No seas la liebre, vuélvete la tortuga.

Statements:

Cualquier persona puede lograr lo que se proponga, pero lo que nos hace diferentes como diseñadores, mas que el talento, nuestras manos, el estudio, conocimientos, facilidades, etc. es nuestra PASION.
El transmitirla ayudará a las personas a valorar el diseño y lograr vivir en un mundo en el que el diseño sea tan importante para todos como lo es para nosotros.

Algo también importante es compartir los conocimientos que tenemos: "compártelo está dentro de ti" Pero sobre todo comunicando esa pasión que nos caracteriza como diseñadores.

En un principio pensamos que lo mas importante eran nuestras facultades (nuestras manos) ya que con ellas logramos aterrizar todas nuestras ideas y crear todos nuestros diseños. Pero después concluimos que esas habilidades también se pueden encontrar en otras personas. Por lo que apasionarse por lo que hacemos es algo muy importante, por lo que se dice que..
"El que se apasiona de lo que hace, triunfa"

"Yo siempre un paso más que tú"

jueves, 24 de febrero de 2011

ENTREVISTA CON RAUL ARRIOLA

DISTROLLER



Tuvimos el gusto de conocer a Raul Arriola, lo conocen como "El chivo", es mano derecha de Amparin. El lleva 9 años trabajando en Distroller, es diseñador, tiene 44 años, es casado y tiene 2 hijos.
Estudió con Amparo en la Anahuac del sur

Comenzamos la entrevista preguntándole sobre su opinión acerca del diseño en México, como ve a las nuevas generaciones de diseño, nos dice que la nueva generación de diseñadores va evolucionando poco a poco, se va enriqueciendo y en el diseño tienes que ir actualizando pero inevitablemente vas perdiendo otras porque ya no las tienes y se ha ido enriqueciendo con cosas y técnicas nuevas y esto lleva a tener al diseño mas cerca de nosotros. Muy pocas mujeres ejercen y los hombres ejercen en otra área.


“Tu buscas y tu lo tienes”


Nos comenta que los diseñadores gráficos no son tan reconocidos y hay muy pocos que llegan a serlo, nos dice que no lo ven todo mundo, o lo ven pero nadie lo cuestiona. Los diseños se tienen que ir cobrando de poco a poco mientras que tu trabajo empieza hacer reconocido. Pone el ejemplo de Distroller diciendo que empezó de algo chiquito hasta que poco a poco fue siendo más reconocido y visto por mucha gente. Y como fue evolucionando fueron abriendo tiendas en diferentes países.


Todo lo que sabe hoy en día lo adquirió en México, lo vas adquiriendo de forma personal. Si hoy en día empezaría a estudiar, haría cursos especializados en esto. También tenía pensado estudiar arquitectura, y viendo trabajar a su primo, se convenció por diseño gráfico.


siempre hay un modelo”


Su formación personal fue gracias a su costumbre por el trabajo. Esforzándote para ser mejor.


Cumplido + hacer bien las cosas + llegar temprano = recompensa


No puedes ser tan talentoso haciendo lo que tú quieras a la hora que sea y la gente te espere porque así no es el mundo.


"nunca hay tiempo para esperar un trabajo, pero si hay un tiempo para repetirlo”


Todas estas cosas te las da la experiencia, tenemos que estar a la disposición del cliente e ir poco a poco acostumbrándonos que hay que hacer las cosas rápidas y bien hechas.


Le gusta el diseño como trabajo, le gusta el diseño en toda su vida, le gusta ver, leer, saber sobre diseño, cosas nuevas en el mundo, el lo concluye diciendo que es una forma de vivir


“Diseñador las 24 hrs”


Comenta algo muy importante y muy cierto, cada diseñador tiene un estilo de diseñar, pone como ejemplo a Amparin, ella hace un diseño y lo vende.


El diseñador pone su sello en sus diseños, el cual es un reto para nosotros ir cambiando y teniendo formas diferentes de diseñar.


Un tema bastante importante del cual lo platicamos fue el diseño sustentable, nos dice que lo ven como “moda” y llegará a ser algo indispensable y ya no se lo van a cuestionar, dicen que años atrás las empresas empezaron hacer productos de calidad, estaban certifiacadas por su calidad y hoy en día es a fuerza en todas las empresas la calidad sino los productos ya no les van a gustar. Hablando sobre Distroller lo que ellos utilizan no es nada ecológico, pero lo hacen dentro de la oficina, dentro de tu medio de trabajo, reciclan papel, luz y dice que es algo que no solo en el diseño sino en todo el mundo y no debemos de avisar.


Hablando un poco sobre sus proyectos, Amparin lo invitó a trabajar. Después de unos años de acabar la carrera cada quien trabajo de forma independiente y a veces lo invitaba para hacer proyectos juntos. El antes de entrar a Distroller tenia un despacho y durante ese tiempo hacia sus diseños pero también producción porque nos dice que en ese tiempo era mas fácil vender un logo que hacerlo. Otro de sus proyectos fue trabajar con Audi y Sony. Lo que más le apasiona es la imagen coorporativa un buen trabajo sobre esto. Por tantos años trabajando dentro de Distroller dice que se le olvida lo que es trabajar de forma independiente y lo que se trabaja ahí esta orgulloso de muchas cosas.


“Son hijos que no son completamente míos”


Con esta frase se refiere a que ha estado adentro de todo este proceso, y ha llegado a ser una pieza muy importante dentro de esa empresa, pero a pesar de todo la mama de todos en Amparin .


El estilo de Distroller ya esta muy determinado y esto hace que las nuevas ideas que surgen es mucho más fácil y salen muy rápido (1 0 2 días), la parte de diseño pasa ser un pequeño cachito dentro de todo el proceso ya que también tiene que ver el empaque, el precio, la producción ya que hay cambios que también tiene importancia.


El departamento de diseño todos hacen de todo aunque cada quien tiene su papel tiene su especialidad cada uno “todos van de la mano” pero sobre todo Amparin ella dicta el criterio en general. Su papel en la empresa es director de diseño y su responsabilidad es que se cumplan las fechas acordadas, diseña con Amparo, son en total 7 diseñadores y en total en la empresa hay como 100 personas incluyen mercadologos, compras, administradores, etc…


Su meta es poner un restaurante aunque nunca dejaría Distroller. Aunque dice que todas las metas se van cumpliendo.


Admira muchísimo a Amparo por su forma de trabajo, le impacta mucho porque antes de hacerlo ya tiene en mente la idea totalmente hecha y las hace y no deja sus ideas al aire ni en bocetos.


Distroller empezó diseñando para niñas entre 4 o 5 hasta 12, aunque hoy en día muchas mujeres los compran gente de 30, 25 años, aunque el dice que la moda va cambiando y hay para todo tipo de gustos.


“No hay estrategia es solo feelling”


Los consejos que el nos da es que si es realmente lo que nos gusta que nos empeñemos en seguir siendo diseñador y dar lo mejor de nosotros y así seguir con nuestros sueños y no nos dejemos desanimar por lo que nos dicen. Si nos apasiona lo aplicaras en un futuro. Su opinión sobre lo que falta en la carrera de diseño sería una materia extra sobre administración, como cobrar un trabajo de diseño ya que los diseñadores no saben el costo lógico y bueno por cada logo o diseño.


“ego profesional”


Para el trabajo en equipo es importante pero como todo diseñador es difícil compartir lo que diseñas y son celosos en ese punto ya que nos pasa mucho a los diseñadores.


Con esto concluimos nuestra entrevista, deseándonos mucha suerte en nuestro futuro y en la vida del diseño.


Los videos de la entrevista se pueden descargar de:

Parte 1
http://dl.dropbox.com/u/22213153/Movie%20210.m4v
Parte 2
http://dl.dropbox.com/u/22213153/Movie%20310.m4v

domingo, 13 de febrero de 2011

GOGA&CO







GOEL GIAT

Es Diseñador Textil, estudió en Leicester Square en Londres.

Su empresa se llama GOGA&CO, la abrió en 1996

Empezó con una tienda con pocos diseños para hombres, mujeres y niños y como fue pasando el tiempo fue abriendo mas tiendas y haciendo mas variedad de ropa y diseños nuevos hasta que logró tener sus catálogos de cada temporada y hasta hace 4 años hace ropa para bebe.